sábado, 8 de mayo de 2010

MÚSICA PARA NOTA. IES Mateo Alemán de Alcalá de Henares

Con esta actividad se pretende que los adolescentes sean conscientes del poder de la música como factor de motivación y de cambio social, además de consolidarse como reclamo sonoro de grandes eventos deportivos. Así, se demuestran los beneficios de la música en el subconsciente de la sociedad y su poder de inspirar hábitos, comportamientos y actos de solidaridad. Además, se descubre el poder de la música en la organización de grandes eventos deportivos internacionales, con la creación de sintonías, anuncios, aperturas, galas y clausuras llenas de música y músicos nacionales e internacionales. Así, con una charla audiovisual dividida en dos exposiciones de 20 minutos cada una, se exponen la lucha sonora emprendida por los músicos pop nacionales frente a la violencia de género y el peso de la música en tres grandes eventos deportivos celebrados en nuestros país (Mundial de Fútbol 1982, Olimpiadas de Barcelona 1992 y el Eurobasket 2007). Al final, se puede establecer un debate-coloquio con preguntas, dudas, opiniones, etc. por parte de todos los asistentes.
Los dos temas a exponer son:


““Músicas y músicos contra la violencia de género”
Nerea Masero Andrés (3º ESO)

“El impacto de la música en los grandes eventos dep”
Javier Sastre González (3º ESO)
Carlos Marín Martínez (3º ESO)

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Seguidores

Datos personales